
La ética de las relaciones entre humanos y animales es un campo de investigación académica en auge y un tema de debate público y de intervenciones normativas por parte de los legisladores, los gobiernos y las instituciones privadas (como las sociedades científicas y las industrias agrícolas).
En nuestras sociedades las relaciones entre humanos y animales están en transformación y entender la naturaleza de este proceso es crucial para todos aquellos que creen que la ampliación del reconocimiento moral y legal a los animales no humanos es parte de la civilización contemporánea y del progreso moral/político. Comprender la naturaleza de este proceso significa analizar y discutir críticamente los conceptos y argumentos filosóficos/científicos/jurídicos que lo componen.
Este libro pretende contribuir a dicho análisis mediante la recopilación de ideas y reflexiones de los principales expertos en la materia desde diferentes enfoques disciplinarios y perspectivas teórico-científicas.
En primer lugar, los colaboradores son plurales en cuanto a su formación y experiencia para ofrecer una interpretación rica de las cuestiones en juego.
En segundo lugar, la pluralidad se refiere al objeto de los distintos análisis: Las relaciones entre humanos y animales (y las transformaciones que las afectan) no son un monolito. Las especies animales son muchas y diferentes y las interacciones humanas con ellas son igualmente numerosas y diferentes. Las distintas contribuciones del libro parten de la conciencia de la gran variedad de relaciones entre humanos y animales para fomentar el debate teórico y la discusión pública sobre las razones científicas y éticas que subyacen a los cambios en nuestros planteamientos sobre los animales, un hecho que hoy en día caracteriza irremediablemente a nuestras sociedades.