FAQ
Hay que denunciar este tipo de situaciones ante las autoridades públicas responsables. Ver en base de datos: “abandono”; “sanciones”; “código penal”.
Según el Reglamento (UE) nº 576/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de junio de 2013, relativo a los desplazamientos sin ánimo comercial de animales de compañía, los requisitos exigidos para viajar con nuestras mascotas son:
- Ir acompañados de sus dueños o representantes.
- Ir identificados, por medio de un microchip homologado.
- Tener su propio pasaporte europeo sellado y firmado por un... más

Los veterinarios, igual que los médicos, pueden incurrir en una mala praxis. Por lo tanto, se les podrá exigir responsabilidad civil. La mala praxis o mala práctica se puede derivar de errores en el diagnóstico, deficiencias en el tratamiento farmacológico, de inmunoterapia o quirúrgico, la prevención y control de... más

En general, no es recomendable la tenencia de animales exóticos, ya que gran número de estos animales proceden del medio natural y las condiciones de adaptación son muy severas, y alguno de los cuales están en peligro de extinción, por lo que es muy importante tener presente los requerimientos legales de su tenencia... más
A continuación, se responden las siguientes preguntas:
¿Tengo que denunciar si presencio un maltrato a un animal?
¿Cómo se denuncia el maltrato animal?
Se pueden interponer dos tipos de denuncias, según los hechos perpetrados: denuncia administrativa y denuncia penal.
DENUNCIA ADMINISTRATIVA
La forma más efectiva de poner en conocimiento del órgano competente una infracción administrativa en materia de protección de los animales es por... más
Lo primero que recomendamos hacer es colgar carteles, insertar anuncios, contactar con las clínicas veterinarias de la zona, contactar con las asociaciones de protección animal de la zona, etc., incluyendo en todo ello siempre fotografía de calidad del animal, descripción... más

La competencia para la recogida de animales abandonados es municipal (en ocasiones, servicio que se encuentra mancomunado y, por ello, un centro se encarga de recoger animales de los municipios colindantes).
Hay que poner en conocimiento el hallazgo del animal ante el Ayuntamiento o la policía local, para... más

Efectivamente. Estos artículos son fabricados en Asia (China o Tailandia) y pueden llegar a la Unión Europea como si fuesen de inexistentes especies (sobaki, chacal asiático, lobo chino, o perro asiático del desierto), así pues, no son fácilmente distinguibles de otros tipos de pieles o materiales sintéticos. En... más
Ver en base de datos: “animal de compañía”; “venta”; “núcleo zoológico” o “criadores”.
Igualmente, el Código Civil regula esta situación de manera genérica:
... más

Debido a la sobresaturación de animales abandonados, y sin perjuicio al respecto de la libertad individual, te aconsejamos que lo adoptes. Puedes hacerlo en un centro de recogida municipal o en un centro gestionado por una asociación protectora de animales. Incluso algunas asociaciones sin refugio físico tramitan... más
También existe la posibilidad ya en España de donar su cadáver a la ciencia, para la formación de próximos veterinarios y para la mejora de las técnicas quirúrgicas y otros tratamientos por partes de investigadores veteranos en la materia.
... más
La persona poseedora de un animal, sin perjuicio de la responsabilidad subsidiaria de la persona propietaria, es responsable de los daños, perjuicios y molestias que ocasione a las personas, a otros animales, a las cosas, a las vías y espacios públicos y al medio natural en general, de acuerdo con lo que establece la legislación civil aplicable: Artículo 1905 del Código Civil: “El poseedor de un animal o el que se sirve de... más

Maltratar a los animales, dependiendo de la gravedad, es una infracción administrativa o un delito. Ver en base de datos: “maltrato”; “sanciones”; “código penal”.
Hay que denunciar el caso, directamente o través de una Asociación de protección de los animales. Se puede presentar el escrito de denuncia a la... más

Efectivamente, resulta posible asegurarlo. Es más, si su perro es clasificado como potencialmente peligroso por la Ordenanza de su territorio municipal, sería obligatorio tenerlo asegurado con una póliza de responsabilidad civil, tal y como se recoge en el artículo 3 del... más