
Tras ocho años de tramitación, el Congreso chileno ha aprobado el proyecto de ley de tenencia responsable de animales de compañía, más conocida como “Ley Cholito”.
La ley define y delimita la tenencia responsable, determina los actos de maltrato o crueldad con animales y crea un registro nacional de animales de compañía. Se define además un mecanismo de identificación de los animales mediante un microchip o un sistema similar.
Por otro lado, los vendedores de animales tendrán que registrarse y los criaderos deberán estar a cargo de un veterinario. Además, la ley obliga la entrega de cachorros esterilizados y nunca antes de los dos meses de edad.
También se creará un Consejo Nacional de Protección Animal, cuya misión será elaborar estrategias de protección animal.
Asimismo, los municipios deberán rescatar a los animales sin identificación para prestarles atención veterinaria, esterilizarlos y reubicarlos, quedando prohibido sacrificarlos.
La ley establece penas de prisión de hasta tres años y un día para casos de abandono, lesiones o muerte de animales. Además, podrá imponerse la inhabilitación perpetua para la tenencia de animales.
Fuente: La tercera